Primer taller regional de Desarrollo Espiritual en la Región Interamericana.

%count دقائق

Primer taller regional de Desarrollo Espiritual en la Región Interamericana.

 

Gracias a la visión de Mauricio Veayra, nuestro director de Programa de Jóvenes en el Centro de Apoyo Interamérica, cuando construimos el calendario para las actividades del 2021 solicitó incluir este taller, que debería llevarse de manera virtual. No habríamos tenido la oportunidad de llevar a cabo una actividad, fuera esta presencial o virtual, sobre este tema.

 

El sábado iniciamos como inicia toda aventura, con altas expectativas, pero sin distinguir claramente cómo sería el territorio que recorreríamos juntos los más de 140 participantes provenientes de 25 Organizaciones Scouts Nacionales, pero con la firme convicción de que disfrutaríamos al máximo del trayecto, más que de llegar al destino.

 

Como primer paso comenzamos de una meditación guiada por una experta en ello, la monja budista WongMong So. Después vino una interesante presentación hecha por una autoridad en la educación no formal, Dominique Bernard, quien nos hizo ver la transversalidad del Desarrollo Espiritual en el Programa de Jóvenes. Una a una se fueron sucediendo las sesiones en las que no solamente se lograba obtener luz sobre los diversos temas del Desarrollo Espiritual, lo que permitía ir aclarando dudas, sino además poner en práctica lo aprendido en interesantes y muy interactivas actividades en las que los equipos formados compartían sus mejores ideas y construían un producto colaborativo.

 

El domingo fue el segundo día del Taller y nuevamente inició “con el pie derecho” con una interesante reflexión liderada por Rubem Perlingeiro, en donde descubrimos juntos cómo las religiones coinciden en la “regla de oro”. Como cierre de esta primera experiencia del domingo, cantamos al ritmo de la oración atribuida a Francisco de Asís, y que por su profundidad ha sido asimilada por diferentes creencias, incluso no cristianas. La famosa oración que inicia: Hazme un instrumento de tu paz…

 

Continuaron las sesiones, aprendimos sobre el Diálogo por la paz y sobre el Propio Scout. Para el final de la tarde, a pesar de haber transcurrido varias horas, estábamos ya en el cierre del evento. Con la alegría de haber concluido esta primera experiencia, de haber compartido tantos momentos, de haber escuchado diferentes puntos de vista, y con la tristeza de llegar al final y no continuar disfrutando de más instantes así, nos despedimos con el anhelo de seguir en contacto y con las renovadas fuerzas de seguir trabajando para Construir un Mundo Mejor.