Webinar Regional Movimiento Scout y Acción Humanitaria

4 minutes

El pasado 30 de abril 2020 se llevó a cabo en modalidad virtual el Webinar Regional Movimiento Scout y Acción Humanitaria en la Región Interamericana.

Como el principal movimiento juvenil educativo no formal del mundo, el papel del Movimiento Scout es vital para ayudar a millones de jóvenes en comunidades vulnerables de todo el mundo mediante el desarrollo y el refuerzo de las habilidades de liderazgo necesarias para ayudar en caso de emergencia.

Nuestro mundo enfrenta muchos desafíos hoy. Los riesgos globales de desastres naturales y provocados por el hombre son más frecuentes. Cada vez más OSN están participando en esfuerzos de socorro a nivel institucional después de grandes desastres y crisis humanitarias. La reducción del riesgo de desastres puede ser tanto un elemento del programa educativo del Movimiento Scout como una herramienta para un impacto social positivo. La participación de más Scouts en este momento es muy importante para lograrlo.

La finalidad del evento fue capacitar a los representantes de las OSN de la Región Interamericana en la temática de Acción Humanitaria. Que puedan conocer el enfoque propuesto por la OMMS para las OSN que trabajen en iniciativas de Acción Humanitaria. Identificar los actores humanitarios con los cuales puede establecer alianzas estratégicas y cómo trabajar con ellos. Comprender el impacto que tiene del Movimiento Scout en refugiados y comunidades migrantes. Y también invitarlos a solicitar servicios en Acción Humanitaria para iniciar sus planes de emergencia.

La asistencia total estuvo alrededor de 100 personas representantes 23 OSN de la región, miembros del Comité Scout Interamericano, Oficina Scout Mundial, Fundación Interamericana entre otros, todos con el curso A Salvo del Peligro. El webinar se dividió en dos bloques. El primero en la mañana tuvo todas las sesiones en español. Durante la tarde un segundo bloque con todas las sesiones en inglés estuvo orientado principalmente a las OSN del Caribe. Las sesiones en inglés contaron con participantes de Estados Unidos y Canadá también.

Las sesiones estuvieron a cargo de Consultores OMMS en Acción Humanitaria de la Región Interamericana y miembros del staff de los Centros de Apoyo Interamérica y Global.

Isabel Macas de Scouts del Ecuador comentó: "Gracias por la invitación, un tema muy interesante que me permitió consolidar mis conocimientos y anhelo seguir aprendiendo".