Las juventudes alzan su voz: Declaración del 8.º Foro Interamericano de Jóvenes
La Organización Mundial del Movimiento Scout – Centro de Apoyo Interamérica (OMMS–CAI), en colaboración con YMCA América Latina y el Caribe (YMCA LAC) y la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC LAC), anuncian el lanzamiento oficial de la Declaración del 8º Foro Interamericano de Jóvenes, un documento colectivo que recoge ideas, preocupaciones y propuestas de más de 200 personas jóvenes de 30 países del continente americano.
La Declaración es el resultado de un proceso participativo y diverso que tuvo lugar los días 16 y 17 de agosto de 2025, en modalidad virtual. Durante el Foro, jóvenes provenientes de todos los rincones de las Américas compartieron experiencias, debatieron y elaboraron de forma colaborativa una agenda de acción para transformar su realidad y la de sus comunidades.
Este hito de movilización regional —construido y aprobado íntegramente por quienes participaron— se presenta como herramienta para la incidencia pública, el diálogo intergeneracional y el diseño de políticas de interés para las juventudes.
¿Qué contiene la Declaración?
La Declaración se organiza en cuatro áreas prioritarias con propuestas concretas dirigidas a gobiernos nacionales y locales, organizaciones que trabajan con jóvenes, conglomerados y redes juveniles, organismos multilaterales y sector privado:
- Participación juvenil en la toma de decisiones (gobernanza, escaños con voto, presupuestos participativos).
- Inclusión, diversidad y equidad (enfoque interseccional y eliminación de barreras).
- Bienestar, salud mental y entornos protectores (protocolos, rutas de derivación y seguridad digital).
- Sostenibilidad ambiental y acción climática (metas locales, economía circular y soluciones basadas en la naturaleza).
¿Por qué es importante?
No es un simple compendio de ideas: es un mandato de acción. La Declaración expone barreras persistentes —exclusión, inseguridad, falta de acceso a espacios de decisión— y propone soluciones aplicables con enfoque local, regional e interseccional. Es un insumo útil para planeación institucional, marcos estratégicos, incidencia y formación. Su realización reafirma el compromiso de OMMS–IAR, YMCA LAC e IFRC LAC por poner la voz de las juventudes en el centro de la transformación social.
¿Dónde puedo acceder?
Desde este enlace:
Aliados estratégicos
El 8º Foro Interamericano de Jóvenes fue posible gracias al apoyo de la Fundación Scout Interamericana, junto con la colaboración técnica, metodológica y comunicacional de la OMMS-CAI, YMCA LAC, IFRC LAC, UNFPA, AeioTu y Junior Achievements. Estas organizaciones acompañaron tanto el proceso de planeación como la facilitación de espacios y la generación de alianzas para el seguimiento.
Invitamos a todas las Organizaciones Scouts Nacionales, redes de jóvenes, representantes institucionales y personas aliadas a:
- Leer y difundir la Declaración en sus comunidades.
- Incorporar las recomendaciones del Foro en agendas, planes y políticas.
- Promover espacios donde las juventudes lideren y sean escuchadas.
Para más información, o si deseas coordinar acciones de difusión conjunta, por favor contacta a interamerica@scout.org