1970 1ra. Conferencia Scout Regional Africana en Senegal.
1971 1er. Foro de la Juventud Scout Mundial, en conjunto con la 23ava. Conferencia Scout Mundial, en Japón. La membresía de la Organización Mundial sobrepasa los 100 países miembros.
1972 1er. Seminario Internacional de Desarrollo de la Comunidad en Dahomey (ahora Benin).
1973 1er. Seminario de Conservación del ambiente en Suecia.
1973-1974 1er. Jamboree Scout Regional Asia-Pacífico en Filipinas.
1977 Muere de Lady Olave Baden-Powell el 25 de junio.
1979 Año Mundial de Jamboree: Juntos en un Jamboree alrededor del mundo.
1981 Premio UNESCO en Educación para la Paz otorgado a la OMMS.
1982 Los Rotarios Internacionales honran al Movimiento Scout.
1982-3 Año del Scout- 75avo. Aniversario del Movimiento Scout.
1984 Premio Rotario por la Comprensión Mundial y la Asociación Mundial del Club de Leones honran al Movimiento Scout.
1985 Año Internacional de la Juventud de las Naciones Unidas (1er. Programa mundial implementado con la Asociación Mundial de las Guías Scouts).
1986-7 Un programa de salud infantil titulado “Ayuda al crecimiento de un niño” introducido con la Asociación Mundial de las Guías Scouts y la UNICEF.
1988 El Movimiento Scout es honrado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en reconocimiento a los destacados logros ambientales del Movimiento.
Implementación de la resolución “Hacia una Estrategia para el Movimiento Scout” en la 31ava. Conferencia Scout Mundial en Melbourne, Australia.
El Dr. Jacques Moreillon (Suiza) es designado Secretario General de la OMSS.
1989 El Movimiento Scout celebra la adopción de la Convención de la ONU sobre Los Derechos del Niño y fomenta su ratificación por los gobiernos nacionales.
1990 Se logra un acuerdo formal, la Carta de Kigali, entre 23 Asociaciones Scouts y de Guías para la promoción de programas de cooperación en forma de proyectos de hermanamiento.
"Operación Solidaridad" para que 1235 niños irradiados por el desastre de Chernobyl fueran invitados de los Scouts y Guías Scouts en 15 países de Europa, en colaboración con la UNESCO, el Fondo para Niños Soviéticos y la AMGS.
1990-1 Año Mundial Scout por el Medio Ambiente.
1991 Creación de la Unión Parlamentaria Scout Mundial (WSPU), Corea. 60 parlamentarios y funcionarios Scout de 22 países en los 5 continentes asisten a la asamblea constituyente.
1992 Creación de los Recursos Internacionales Scout (SCORE), la Tienda Scout oficial de la Organización Mundial.
1994 Simposio internacional sobre "El Movimiento Scout: Jóvenes sin Fronteras, colaboración y solidaridad", Marrakech, Marruecos. Adopción de la Carta de Marrakech para mejorar la colaboración.
Firma de un convenio con UNICEF sobre la Terapia de Rehidratación Oral, Ginebra, Suiza.
La Asociación Internacional de Relaciones Públicas otorgó el Premio de su Presidente anual a la OMMS por la "destacada contribución a una mejor comprensión mundial".
1995 Firma de un acuerdo de cooperación entre la OMMS y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.
Celebraciones del 50avo aniversario de la ONU. Foro de la Juventud, celebrado por la ONU en Ginebra, Suiza. Aproximadamente 2/3 partes de los delegados eran o habían sido Scouts o Guías Scouts.
1997 Aniversario 90 del Movimiento Scout.
1er Jamboree oficial en Internet (JOTI), tuvo lugar el mismo fin de semana del 40avo Jamboree al Aire (JOTA).
Se firma un Memorando de Entendimiento entre la Organización Mundial de la Salud, AHM (Organización de Beneficencia para la Lepra) y la OMMS para eliminar la lepra.
La Alianza de Directores Generales de Juventud (de la que es miembro la OMMS) pone en marcha un programa para promover el valor de la educación no formal.
Se establece el Foro Scout Mundial Interreligioso.
1999 La Misión del Movimiento Scout es adoptada en la 35ava Conferencia Scout Mundial en Sudáfrica.